mibicicleta.site

Cascos para bicicleta

Tanto si has decidido usarlo como si es una obligación en tu ciudad, aquí te presentamos algunos consejos para elegir el casco perfecto para ti.


Tabla de contenidos


Tipos de cascos para bicicletas

Los diferentes tipos de cascos son adecuados para todas las ramas de la bicicleta. Pero cuando se trata de bicicletas de ciudad y de paseo, existen tres tipos que se adaptan a tus necesidades y estilo.

Cascos para ciclismo recreativo

Los cascos de este tipo no están diseñados para ser los más ligeros ni los más aerodinámicos, pero tienen un aspecto estupendo. Algunos modelos suelen tener una red que les protege del sol y no suelen respirar bien porque están diseñados para viajar.

Cascos para ciclismo de montaña

Los cascos para bicicleta de montaña están diseñados para ser eficaces incluso a bajas velocidades. Este tipo de casco proporciona una protección adicional alrededor del cuello. Muchos incluyen la vicera para proteger al ciclista del sol, que en muchos casos se pueden quitar y aplicar fácilmente. El ajuste del casco para montaña es estupendo para evitar el movimiento cuando se pedalea por terrenos irregulares. Hay modelos con máscaras completas que prefieren las personas que necesitan una protección adicional para enduro y otras ramas.

Cascos para ciclismo de ruta

Este tipo casco es muy ligero, son aerodinamicos y circula muy bien el aire. En general, este tipo de casco es muy ligero ya que no vienen con vicera porque el peso extra no es el más deseable y puede interferir con la vista al avanzar mientras se conduce mucho en una bicicleta.

¿Como escoger el casco para bicicleta?

1.- La construcción

La gran mayoría de los cascos, especialmente los de montaña y carretera, se fabrican mediante un método conocido como molde. Este procedimiento consiste en unir el caparazón del casco con la estructura interior, lo que ayuda a que los cascos sean ligeros y duraderos.

La función del recubrimiento exterior, que suele ser de plástico, es mantener unido el casco cuando se llega a tener algún accidente. Además, protege de posibles perforaciones y ayuda a que el casco se deslice sobre la carretera al caer.

Por otro lado, la parte interior del casco, que suele ser de espuma de poliestireno expandido, tiene la función de dispersar la energía del golpe.

2.- Caraterísticas principales de un casco para ciclista

Ventilación: la ventilación ayuda al ciclista a mantenerse fresco por medio de la circulación del aire durante el movimiento. Al buscar un casco para bicicleta, es importante tener en cuenta las condiciones climaticas que encontrará durante el viaje y elegir uno que tenga una buena ventilación.

Correas ajustables: cuando busques tu casco, asegúrate de que las correas se ajustan bien y de que la hebilla se sujeta con facilidad y seguridad.

Visera: como se ha mencionado, no todos los cascos cuentan con visera, mientras que otros permiten dejarla o quitarla según sus preferencias.

3.- La talla del casco

Para conseguir la mejor estabilidad y seguridad, es necesario tener un casco de la talla adecuada. Puedes medir la circunferencia con una cinta métrica para determinar la talla que necesitas. También puede utilizar un trozo de cuerda o cinta para rodear y medir con una regla. Este paso te dará un punto de partida para empezar a elegir la talla adecuada.

4.- Ajuste del casco

Es importante que cuando te pruebes un casco, éste se ajuste cómodamente a tu cabeza y no vibre hacia un lado.

Dependiendo del modelo, puedes arreglarlo un poco con diferentes almohadillas (junto con el casco) o con un sistema de ajuste (en los modelos más sofisticados). Otro aspecto importante es asegurarse de que el casco esté a la altura adecuada, aproximadamente dos dedos por encima de las cejas. Es importante para mantener una buena visión y proteger la frente en caso de caída.

Otro requisito importante es el ajuste de las correas. Deben crear una “V” debajo de la oreja sin lastimarte. El equilibrio debe ser que al abrir la boca con las correas abrochadas, el casco ligeramente, oprima la parte superior de la cabeza.

Si el casco esta demasiado flojo se movera, si esta demasiado apretado sera incómodo.

5.- Busca un casco que sea tu estilo

Algunas personas piensan que los cascos de bicicleta no son atractivos. Siempre es una buena idea encontrar un casco que se adapte a tus necesidades y sea cómodo. Puedes encontrar un modelo para todos los gustos. Si te gusta, lo llevarás siempre.

¿Cuando cambiar de casco para bicicleta?

Si el casco tuvo un golpe fuerte, es mejor sustituir el casco por uno nuevo, aunque no esté dañado.

Los expertos recomiendan sustituir el casco cada 5 años, ya que la luz ultravioleta y la contaminación atmosférica pueden dañar algunos componentes del casco.

¿que cuidados debó tener con mi casco para bicicleta?

El casco no debe guardarse en un lugar muy cálido o cerca del calor.

No limpies el casco con solventos, basta con toallitas húmedas y jabón. Las almohadillas se pueden quitar y lavar por separado. No prestes tu casco. Siempre es bueno conocer el uso exacto y los efectos a los que está expuesto.